7 razones 2025 para migrar del cobre al PEX-AL-PEX Gas

Tendencias 2025: ¿por qué los instaladores migran del cobre al PEX-AL-PEX Gas?

El aumento del precio del cobre, la escasez de soldadores certificados y los objetivos ESG están acelerando la adopción del sistema multicapa de cinco capas. PEX-AL-PEX Gas reduce el costo total instalado más de un tercio, acorta los plazos de obra un 40 % y disminuye la huella de carbono casi a la mitad, cumpliendo ISO 17484-1 y la norma chilena NCh 2261.

1. Crecimiento del mercado multicapa

6 %
CAGR global PEX 2025
40 %
Reducción en tiempo de obra
45 %
Menor huella de carbono

En Chile, la adopción del sistema multicapa para gas crece de la mano de la norma NCh 2261, los incentivos de eficiencia energética del Ministerio de Energía y la escasez de soldadores certificados, que hace especialmente atractivo el prensado en obra.

Comparativa de instalación en Chile: tubería de cobre vs. sistema PEX-AL-PEX Gas
Cobre tradicional vs PEX-AL-PEX Gas en una obra.

2. Comparativa de recursos requeridos en obra

Porcentaje relativo de recursos: tubería de cobre versus sistema PEX-AL-PEX Gas (100 m, Ø 20 mm)
Recurso (tramo 100 m Ø 20 mm) Cobre
(valor de referencia = 100 %)
PEX-AL-PEX Gas Ventaja PEX-AL-PEX
Peso de material + accesorios 100 % ≈ 75 % − ≈ 25 %
Horas hombre (instalación) 18 h 10 h − ≈ 45 %
Consumibles y energía de montaje 100 % ≈ 35 % − ≈ 65 %
Carga total de recursos 100 % ≈ 68 % − ≈ 32 %

Proporciones estimadas para proyectos residenciales en Chile, 2025 (base cobre = 100 %).

3. Productividad en obra

Curvatura manual

5 × Ø — reduce en torno al 40 % la necesidad de codos.

Prensado rápido

< 8 s — cada unión ahorra ≈ 2 min frente a la soldadura capilar.

Menos revisitas

La prueba neumática (1,5 × MOP) suele aprobarse al primer intento según la práctica chilena.

4. Tecnología de 5 capas: la razón de fondo

Estructura de la tubería PEX-AL-PEX Gas aprobada por NCh 2261
Capa Material Beneficio
Interna PEX-b / PEX-c Superficie lisa → menor pérdida de carga
Adhesivo Hot-melt Unión permanente, sin delaminación
Núcleo Aluminio solapado o soldado a tope Barrera 100 % a gases y luz
Adhesivo Hot-melt Aísla el núcleo y evita corrosión galvánica
Externa amarilla PEX retardante Identificación GN/GLP + resistencia UV indirecta

Generación 2025

  • Retardante al fuego

    > 30 h a 80 °C y 2 MPa (ensayo según ISO 21012-2).

  • Recocido de la camisa metálica

    Elimina tensiones y previene micro-fisuras, exigencia habitual de la SEC en Chile.

  • Níquel en accesorios

    Capa de níquel técnico que mejora la resistencia a corrosión salina costera.

5. Conexiones y herramientas

Tipos de conexión y rangos de presión validados por la SEC en Chile
Conexión Ventaja Perfil / presión
Compresión Rearmable (ideal para mantenciones) 5 bar GN/GLP
Press TH / U Cierre permanente en < 8 s 5 bar GN/GLP
Válvulas latón multicapa Control fiable y sello metal–PTFE 1,6 MPa (−15 °C → 70 °C)

Herramientas recomendadas para el estándar chileno: prensa eléctrica con matrices TH/U, calibre GO/NO-GO, cortadora rotativa y calibrador-avellanador. Todos ellos cumplen los criterios de la SEC para instalaciones de gas domiciliario.

6. Sostenibilidad y ESG

Huella CO₂

Reducción de hasta −45 % frente a la tubería de cobre, según factores de emisión citados en el Inventario Nacional GEI Chile 2024.

Obra “sin llama”

Cero gases de soldadura y menor riesgo laboral: valor añadido en los protocolos de la SEC.

Certificaciones

Mejora la puntuación en CES Chile y ayuda a cumplir créditos LEED/BREEAM relacionados con materiales de baja huella y seguridad en obra.

7. Marco normativo que impulsa el cambio

  • ISO 17484-1 : 2014

    Norma base que avala una MOP de 5 bar y vida útil de ≥ 50 años para sistemas multicapa de gas.

  • NCh 2261:2021

    Reglamento chileno que incorpora la tubería multicapa como alternativa válida al cobre y acero negro en redes internas de GN y GLP.

  • Bonos de Rehabilitación 2024-2026

    Incentivos del Ministerio de Energía y MINVU que premian sistemas rápidos, seguros y de baja huella de carbono en viviendas sociales.

8. Plan de migración en 5 pasos

  1. Auditar proyectos con soldaduras complejas para detectar tramos donde la curvatura 5 × Ø simplifique la red.
  2. Capacitar cuadrillas en radios, prensado y prueba neumática a 1,5 × MOP (requisito SEC).
  3. Actualizar matrices TH/U y calibres para los perfiles de fittings que usarás.
  4. Solicitar fichas técnicas, certificados ISO 17484-1 y cálculos de dilatación (−20 °C → +60 °C) al proveedor.
  5. Pilotear en una obra pequeña, medir horas-hombre y documentar el ahorro para licitaciones en Chile.

Checklist para migración exitosa

Revisar NCh 2261 y requisitos SEC
Adquirir prensa TH/U y calibre
Capacitar cuadrilla en radios 5 × Ø y prueba 1,5 × MOP
Ejecutar proyecto piloto y medir horas-hombre
Solicitar certificados ISO 17484-1 y fichas SEC
Aplicar protocolos de prueba neumática / estanqueidad

Conclusión

2025 es el punto de inflexión para el mercado chileno: PEX-AL-PEX Gas reduce el costo instalado alrededor de un tercio, acorta los plazos de obra y disminuye la huella de carbono, todo ello cumpliendo ISO 17484-1 y la norma chilena NCh 2261. Quien migre ahora obtendrá una ventaja competitiva tangible.

Impofusion suministra tubería PEX-AL-PEX Gas, fittings press certificados y capacitación in situ para tus proyectos de gas natural y GLP. ¡Contáctanos y lidera la transición en Chile!

Esto se cerrará en 0 segundos

¡Hola! ¿Tienes algún proyecto en mente?