¿Qué es la tubería HDPE lisa y cuáles son sus tipos? – Guía completa

¿Qué es la tubería HDPE lisa y cuáles son sus tipos?

La tubería HDPE lisa es un conducto fabricado con polietileno de alta densidad 100% virgen, diseñado con paredes internas y externas completamente lisas. Gracias a sus propiedades —alta resistencia mecánica, química y térmica— y a la ausencia de corrugados, ofrece un flujo óptimo para agua potable, riego y drenaje. En Chile, Impofusion distribuye estas tuberías en dos formatos principales, adaptados a distintos proyectos y presiones de trabajo.

1. ¿Qué es la tubería HDPE lisa?

La tubería HDPE lisa se produce mediante extrusión continua de resina virgen bajo estrictos controles ISO Casco 5 y sello Cesmec. Su interior liso minimiza la fricción y evita la acumulación de sedimentos, mientras que su composición inerte garantiza resistencia a ácidos, álcalis y abrasión. Es especialmente valorada en redes donde la eficiencia hidráulica y la estanqueidad son prioritarias.

100%
Polietileno virgen en su fabricación
-15%
Pérdida de carga vs. otros materiales
50+
Años de vida útil garantizada
0%
Corrosión y degradación química
Corte transversal de tubería HDPE lisa mostrando su estructura uniforme, pared interna perfectamente lisa y diferentes diámetros disponibles
Estructura y corte transversal de tubería HDPE lisa en diferentes diámetros
La tubería HDPE lisa combina resistencia mecánica con eficiencia hidráulica superior, ofreciendo una solución duradera y de bajo mantenimiento para conducción de fluidos en aplicaciones urbanas, industriales y agrícolas.

2. Formatos de suministro

Tramos rígidos

  • Diámetros desde 20 mm hasta 630 mm.
  • Longitudes típicas de 6 m y 12 m.
  • Recomendados en instalaciones con pocas curvas y donde se precise mayor control de alineación.
  • Ideal para redes urbanas y conducciones principales.

Rollos flexibles

  • Diámetros de 20 mm a 110 mm.
  • Bobinas de 50 m, 100 m y 200 m.
  • Facilitan el tendido en terrenos irregulares o con múltiples cambios de dirección, reduciendo uniones y acelerando la instalación.
  • Perfectos para redes de riego y distribución secundaria.

La elección entre tramos rígidos y rollos flexibles depende principalmente del diámetro requerido, la complejidad del trazado y las condiciones de instalación. Los tramos rígidos ofrecen mayor estabilidad dimensional y son ideales para líneas rectas, mientras que los rollos flexibles reducen significativamente el número de uniones necesarias.

3. Clases de presión (PN)

Clases de presión disponibles para tubería HDPE lisa
Clase de presión Tramos rígidos Rollos flexibles Aplicación recomendada
PN6 Disponible No disponible Drenaje, conducción por gravedad
PN10 Disponible Disponible Riego de baja presión, conducción
PN12,5 Disponible Disponible Redes de distribución secundaria
PN16 Disponible Disponible Agua potable, riego presurizado
PN20 Disponible Disponible Redes principales, alta presión
PN25 Disponible No disponible Aplicaciones industriales especiales

La elección de la presión nominal depende del caudal y los requerimientos de cálculo hidráulico: mayor PN para redes de agua potable y riego presurizado, menor PN para drenajes y conducciones sin presión. El espesor de pared aumenta proporcionalmente con la clase de presión, garantizando la resistencia necesaria para cada aplicación.

"La correcta selección de la clase de presión es fundamental para garantizar la durabilidad y seguridad de la instalación. Un subdimensionamiento puede provocar fallas prematuras, mientras que un sobredimensionamiento implica un gasto innecesario."

4. Aplicaciones más frecuentes

Redes de agua potable urbana y rural

Superficie interior lisa y certificación ISO 4427-2 / NCh 398/1 aseguran calidad y potabilidad. Su resistencia a la corrosión elimina la transferencia de sabores u olores al agua.

Sistemas de riego agrícola

Rollos flexibles en viñas, huertos y jardines, con mínimas pérdidas de carga. La flexibilidad permite adaptarse a terrenos irregulares sin necesidad de accesorios adicionales.

Drenaje pluvial y aguas servidas

Resistencia química y a la abrasión para aguas con sólidos en suspensión. Su superficie lisa evita la acumulación de sedimentos y facilita la limpieza.

Protección de ductos y cables

Conductos sin presión para líneas eléctricas y de comunicaciones. Su resistencia al aplastamiento y flexibilidad facilitan la instalación en zanjas de poca profundidad.

Instalación de tubería HDPE lisa en campo mostrando ambos formatos: tramos rígidos siendo unidos mediante termofusión y rollos flexibles siendo desenrollados en una zanja
Termofusion HDPE Liso

5. Ventajas de cada tipo

Comparativa de ventajas entre tramos rígidos y rollos flexibles
Característica Tramos rígidos Rollos flexibles
Rapidez de montaje Media (más uniones) Alta (menos uniones)
Adaptación al trazado Baja (curvas con accesorios) Muy alta (curvas suaves sin fittings)
Control de calidad Máximo (pocas juntas) Medio (más soldaduras o abrazaderas)
Almacenamiento Ocupa más espacio Se pliega, ocupa menos volumen
Costos de obra Menos accesorios, mayor logística Menos logística, más empalmes
Diámetros disponibles Amplio rango (20-630 mm) Limitado (20-110 mm)
Transporte a obra Requiere vehículos largos Más compacto y manejable
  • Ventajas adicionales de tramos rígidos

    Mayor estabilidad dimensional, ideal para instalaciones aéreas o expuestas. Menor expansión térmica lineal, lo que reduce la necesidad de compensadores. Disponibilidad en diámetros grandes para conducciones principales de alto caudal.

  • Ventajas adicionales de rollos flexibles

    Instalación continua sin cortes en tramos largos. Posibilidad de instalar mediante técnicas sin zanja como perforación dirigida. Menor tiempo de ejecución en obra, reduciendo costos de mano de obra y minimizando interrupciones en zonas urbanas.

  • Conclusión

    La tubería HDPE lisa combina la eficiencia hidráulica de su núcleo liso con la versatilidad de sus formatos en tramos y rollos. Para proyectos de larga extensión o con muchas curvas, los rollos flexibles reducen tiempos de instalación; para trazados directos y presiones elevadas, los tramos rígidos ofrecen máxima confiabilidad. Elige el tipo y la clase de presión adecuados según tus condiciones de obra para garantizar una red duradera, segura y de bajo mantenimiento.

    Impofusion ofrece asesoría técnica especializada para ayudarte a seleccionar el formato y clase de presión más adecuados para tu proyecto específico, garantizando el mejor rendimiento y la máxima durabilidad de tu red de conducción.

    Esto se cerrará en 0 segundos

    ¡Hola! ¿Tienes algún proyecto en mente?