¿Qué diferencias hay entre una tubería soldada, roscada o de compresión?
Uno de los aspectos más importantes al momento de diseñar e instalar una red de agua o gas es elegir correctamente el tipo de unión que se usará entre tuberías y accesorios. Las uniones no solo determinan la facilidad de instalación, sino también la seguridad, durabilidad y mantenimiento del sistema. En este artículo te explicamos las diferencias entre tres métodos comunes: soldadas, roscadas y de compresión, y cuándo conviene usar cada una.
1. Tubería con unión soldada
Este tipo de conexión implica fusionar físicamente las piezas, ya sea mediante calor (en el caso del PPR o termofusión) o mediante soldadura con estaño, en el caso de tuberías metálicas como el cobre.
✔ Ventajas
-
Alta resistencia mecánica
Unión permanente y sólida que soporta altas presiones
-
Estanqueidad permanente
Si está bien ejecutada garantiza cero fugas a largo plazo
-
Ideal para instalaciones ocultas
Perfecta para redes empotradas donde no se requiere mantenimiento
Desventajas
-
Requiere herramientas especiales
Equipos de termofusión y capacitación técnica específica
-
Proceso más lento
Tiempo de calentamiento y enfriamiento necesario para cada unión
-
No desmontable
Imposible desarmar para reparaciones sin cortar la tubería
Ejemplo práctico
Las tuberías PPR Azul se instalan mediante termofusión, lo que garantiza uniones sólidas y resistentes al paso del tiempo, ideales para redes de agua caliente y fría empotradas.
2. Tubería con unión roscada
Las uniones roscadas se realizan atornillando una pieza macho con una pieza hembra, generalmente con cinta selladora o pasta para evitar fugas. Son comunes en instalaciones metálicas y algunas de PVC rígido.
✔ Ventajas
-
Fáciles de armar y desarmar
Instalación manual con herramientas básicas
-
Útiles para mantenimiento
Ideales para instalaciones temporales o de mantenimiento frecuente
-
No requiere calor
Proceso en frío sin equipos especializados de calentamiento
Desventajas
-
Menor resistencia mecánica
Inferior a la termofusión en términos de resistencia estructural
-
Pueden aflojarse
Con el tiempo por vibración o dilatación térmica constante
-
Requieren precisión
En la rosca para evitar fugas y garantizar sellado correcto
Recomendación técnica
Son poco recomendadas en redes con alta presión o temperatura variable constante. Su uso es más apropiado en instalaciones de baja presión y fácil acceso para mantenimiento.
3. Tubería con unión de compresión
Este tipo de unión utiliza una tuerca, un anillo de presión (férula) y un cuerpo metálico o plástico que presiona sobre la tubería para sellarla. Es muy utilizada en sistemas PEX-AL-PEX o PPR con diseño modular.
✔ Ventajas
-
Instalación rápida
Sin herramientas especializadas ni procesos de calentamiento
-
Ideal para espacios reducidos
Perfecta para áreas de difícil acceso donde otras uniones son complicadas
-
No requiere calor ni roscado
Proceso completamente mecánico por presión y ajuste manual
-
Puede ser desmontable
En algunos casos permite desarme para mantenimiento
Desventajas
-
Requiere precisión en el apriete
Torque específico para evitar sobre-apriete o sub-apriete
-
Mal montaje causa fugas
Error en la instalación puede provocar fallas por presión
-
No todos son reutilizables
Algunos modelos se dañan al desarmar y requieren reemplazo
Aplicación Impofusion
En Impofusion trabajamos con fittings de compresión para sistemas PEX-AL-PEX de alta resistencia, ideales para instalaciones de gas y agua certificadas por la SEC.
Comparativa general
A continuación, una tabla comparativa que resume las características principales de cada tipo de unión:
Tipo de unión | Requiere calor | Requiere herramientas | Reutilizable | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Soldada | Sí | Sí | No | Redes fijas y ocultas |
Roscada | No | Sí (manuales) | Sí | Redes metálicas, mantenibles |
Compresión | No | Solo ajuste manual | Parcialmente | Instalaciones rápidas y limpias |
Instalaciones permanentes
Uniones soldadas para redes empotradas de larga duración
Mantenimiento frecuente
Uniones roscadas para equipos que requieren desarme periódico
Instalación rápida
Uniones de compresión para proyectos con tiempos ajustados
Espacios reducidos
Compresión o roscado donde no caben equipos de termofusión
Conclusión
Cada tipo de unión tiene su aplicación ideal. Elegir entre soldado, roscado o compresión dependerá de factores como: tipo de fluido, presión, temperatura, ubicación de la red, tiempo disponible y nivel técnico del instalador.
Soldadas
Máxima resistencia y durabilidad – Ideales para instalaciones permanentes
Roscadas
Flexibilidad y mantenimiento – Perfectas para equipos desmontables
Compresión
Rapidez y simplicidad – Excelentes para instalaciones modulares
Selección correcta
Análisis de condiciones – Cada proyecto requiere evaluación específica
En Impofusion te ayudamos a elegir el sistema más adecuado para tu proyecto, asegurando que tanto tuberías como fittings sean compatibles, seguros y certificados para cada aplicación específica.