Cañería PPR Azul Romafaser: la alternativa superior al cobre para agua caliente

Cañería PPR Azul Romafaser: la alternativa superior al cobre para agua caliente

En proyectos de agua caliente sanitaria —viviendas, edificios, hoteles y hospitales— el cobre ya no es la única alternativa. La cañería PPR Azul, distribuida en Chile por Impofusion bajo la marca Heliroma Romafaser, ofrece mayor resistencia a la corrosión, menor pérdida de calor y un montaje más rápido y seguro. El modelo Romafaser PP-R 100 + Fibra de Vidrio (SDR 7,4) integra una capa intermedia reforzada que reduce la dilatación térmica y soporta presiones más altas que el PPR tradicional.

Corte transversal de cañería PPR Azul Romafaser
            mostrando las 3 capas: interior PP-R 100, intermedia con fibra de
            vidrio, y exterior PP-R 100
Estructura de 3 capas de la cañería PPR Azul Romafaser con refuerzo de fibra de vidrio

1. ¿Qué es el PPR Azul Romafaser?

Características técnicas del PPR Azul Romafaser
Característica Detalle
Materia prima Polipropileno copolímero random PP-R 100
Estructura 3 capas: interior PP-R 100 / intermedia PP-R 100 + fibra de vidrio / exterior PP-R 100
Serie & SDR Serie 3,2 – SDR 7,4
Temperatura de trabajo Servicio continuo 70 °C - picos 95 °C
Presión nominal PN 20 a 70 °C (ver tabla de presión/temperatura en ficha técnica)
Normas NCh 1198/1 • ISO 15874 • Certificado ICECON / AENOR

La capa de fibra de vidrio refuerza la pared y reduce la dilatación lineal, evitando el clásico "clic-clic" del cobre y del PPR monocapa cuando se calienta. Esta innovación estructural permite mantener la estabilidad dimensional incluso en aplicaciones de alta temperatura.

70°C
Temperatura de servicio continuo
PN20
Presión nominal a 70°C
3
Capas con refuerzo de fibra de vidrio
50+
Años de vida útil garantizada
El PPR Azul Romafaser combina la resistencia química del polipropileno con el refuerzo estructural de la fibra de vidrio, ofreciendo una solución superior para instalaciones de agua caliente sanitaria y calefacción.

2. Ventajas frente al tubo de cobre

Comparativa de ventajas PPR Azul vs. cobre
Ventaja del PPR Azul ¿Por qué supera al cobre?
Anticorrosión total Inerte a cloruros; sin pinholes ni sarro
Baja conductividad térmica 0,135 W/m·K (≈ 1/200 del cobre) → menor pérdida de calor
Dilatación térmica reducida Coef. 0,035 mm/m °C (40% menos que PPR estándar)
Uniones por termofusión Soldadura molecular en 3-5 s; sin latón, estaño ni flux
Montaje ligero y rápido 70% más liviano; no requiere soplete ni roscas
Control de legionella Superficie lisa y baja rugosidad (0,007 mm) impiden biofilm
Aislación acústica Menos golpeteo y ruido de flujo que el cobre
100% reciclable Cumple directrices de economía circular

PPR Azul Romafaser

  • Sin corrosión ni incrustaciones
  • Excelente aislación térmica
  • Instalación rápida sin soldadura
  • Menor dilatación térmica
  • Resistente a productos químicos
  • Menor ruido operacional

Cobre tradicional

  • Susceptible a corrosión por cloruros
  • Alta conductividad térmica (pérdidas)
  • Requiere soldadura con soplete
  • Mayor dilatación y ruidos
  • Sensible a pH ácido/alcalino
  • Golpeteo hidráulico frecuente
"La conductividad térmica del PPR Azul es aproximadamente 200 veces menor que la del cobre, lo que se traduce en un ahorro energético significativo y mayor confort térmico en las instalaciones."

3. Aplicaciones más habituales en Chile

Redes de agua caliente sanitaria

En edificios y viviendas, garantizando distribución eficiente de agua caliente con mínimas pérdidas térmicas y sin riesgo de corrosión.

Calefacción por radiadores

Sistemas de calefacción central y losa radiante con circuitos hasta 80°C, aprovechando la baja dilatación térmica del material.

Sistemas solares térmicos

Conexiones entre colectores solares y acumuladores, resistiendo las altas temperaturas y cambios térmicos del sistema.

Climatización industrial

Redes de aire comprimido y sistemas de climatización en industrias, aprovechando la resistencia química y térmica del material.

Instalaciones hospitalarias

Donde se exige control de legionella y máxima higiene, gracias a la superficie lisa que impide la formación de biofilm.

Proceso de instalación por termofusión de PPR
            Azul: calentamiento de tubo y fitting a 260°C, ensamble sin giro y
            enfriamiento controlado
            loading=
Proceso de termofusión para instalación de cañería PPR Azul Romafaser

4. Guía rápida de instalación (termofusión)

  1. Corte a 90° con tijera o guillotina especializada para PPR, asegurando un corte limpio y perpendicular al eje del tubo.
  2. Limpieza de polvo y grasas en las superficies de contacto usando un paño limpio y seco, eliminando cualquier contaminante.
  3. Calefacción simultánea de tubo y fitting a 260°C usando boquilla estándar (diámetros 20-63 mm) durante el tiempo especificado según diámetro.
  4. Ensamble sin giro; mantener 2-3 segundos de presión constante para garantizar una fusión homogénea y completa.
  5. Enfriamiento controlado: no someter a esfuerzos durante 30 segundos mínimo, manteniendo la alineación hasta solidificación completa.
  6. Prueba de estanqueidad: mínimo 1,5 × presión de servicio durante 30 minutos según especificaciones de la ficha técnica.
  • Tip profesional

    Gracias a su baja dilatación, el Romafaser admite distancias entre soportes de hasta 1,6 m en Ø 50 mm a 20°C, reduciendo significativamente el número de abrazaderas necesarias y simplificando la instalación.

  • 260°C
    Temperatura de termofusión
    3-5s
    Tiempo de fusión por junta
    1.6m
    Distancia máxima entre soportes
    30s
    Tiempo mínimo de enfriamiento

    Conclusión

    La cañería PPR Azul Romafaser de Impofusion combina refuerzo de fibra de vidrio, resistencia a alta presión y bajo coeficiente de dilatación, superando al cobre en eficiencia térmica, rapidez de montaje y costo global de propiedad. Es la opción más segura y duradera para redes de agua caliente en el mercado chileno actual, ofreciendo mayor durabilidad, menor mantenimiento y instalación más eficiente.

    Impofusion distribuye la línea completa de PPR Azul Romafaser con asesoría técnica especializada y capacitación en termofusión para garantizar instalaciones de la más alta calidad y durabilidad.

    Esto se cerrará en 0 segundos

    ¡Hola! ¿Tienes algún proyecto en mente?