Mitos y verdades del PP-R Azul: ¿se deforma con el sol? ¿soporta el cloro?
• Materiales • Tecnología • PP-R
Desde que el PP-R Azul empezó a reemplazar al cobre en redes de agua caliente, han surgido varias dudas en terreno: "¿Se echa a perder con el sol?" — "Dicen que el cloro lo hincha" — "¿De verdad aguanta 70 °C sin deformarse?" En esta entrada separamos los mitos de los hechos con datos técnicos y recomendaciones prácticas para obras en Chile.
1. MITO: "El PP-R Azul se tuerce apenas le llega el sol"
✅ Verdad técnica
El material sí se degrada si queda bajo radiación UV directa por largos periodos (meses) sin protección. El polipropileno pierde color y se vuelve quebradizo.
NO se "tuerce" ni se ablanda con la temperatura ambiente. El rango de servicio continuo es –10 °C → 70 °C y picos de 95 °C según ISO 15874. Una terraza santiaguina en enero ronda 45 °C en la superficie del tubo, bien por debajo del límite.
🛠️ Buenas prácticas chilenas
-
Interior de muro o cielo
No requiere tratamiento UV.
-
Exterior
Aplique funda de espuma + cinta aluminio o pintura acrílica blanca; ambas bloquean los rayos UV.
-
Obra gris
Si la cañería queda semanas al sol antes de taparse, cúbrala con film negro o manto geotextil.
2. MITO: "El cloro del agua potable 'come' el PP-R Azul igual que a los plásticos baratos"
✅ Verdad técnica
El PP-R 100 virgen de grado sanitario es químicamente inerte frente al cloro residual común en Chile (0,2 – 2,0 mg/L).
Ensayos de laboratorio con soluciones de 5 mg/L de cloro libre demuestran que la resistencia mecánica se mantiene sobre el 80 % incluso después de 8760 h (un año) de exposición continua.
⚠️ Cuándo preocuparse
-
Cloraciones de choque en edificios nuevos
Se usan hasta 50 mg/L durante 12 h. Enjuague bien la red después y respete el tiempo de contacto recomendado por la SEC; de lo contrario, quedan cristales que pueden rayar la tubería.
-
Piscinas o spas
Si circula agua con cloro libre > 10 mg/L, cambie a PVC-C o use PP-R con recubrimiento interno especial.
Concentración de cloro | Aplicación típica | Resistencia PP-R | Recomendación |
---|---|---|---|
0,2 - 2,0 mg/L | Agua potable Chile | Excelente (50+ años) | Uso normal sin restricciones |
5 mg/L | Desinfección estándar | Muy buena (80% resistencia) | Apto para uso continuo |
10 - 50 mg/L | Cloración de choque | Buena (temporal) | Enjuagar después del tratamiento |
> 50 mg/L | Piscinas/spas | No recomendado | Usar PVC-C o PP-R especial |
3. MITO: "Al dilatarse, el PP-R Azul se raja o suelda las uniones"
✅ Verdad técnica
El PP-R Azul con fibra de vidrio (serie Romafaser) tiene un coeficiente de dilatación ≈ 0,035 mm/m °C — un 40 % menor que el PP-R monocapa y muy lejos de provocar roturas.
Las uniones por termofusión son monolíticas; no "se sueldan" más con el calor porque ya son una pieza única.
🔧 Control práctico
-
Abrazaderas deslizantes
Instale cada 0,8 – 1,2 m (según diámetro).
-
Bucles de dilatación
Diseñe bucles de dilatación o use codos a 90° para absorber los 4–6 mm que el tubo puede alargarse en un tramo de 6 m cuando pasa de 20 °C a 70 °C.
4. MITO: "Si el agua trae arena o sarro, el PP-R se raya y pierde presión"
✅ Verdad técnica
Rugosidad interna del PP-R Azul: ≈ 0,007 mm. Los sedimentos se deslizan sin generar erosión apreciable.
Estudios comparativos muestran que, tras 20 años de uso, la pérdida de sección es < 2 % frente al 10 – 15 % típico del cobre en aguas duras.
💡 Recomendación
Instale un filtro de malla 80 µm a la salida del medidor para retener arena gruesa y prolongar la vida de griferías, no tanto por la tubería misma.
Material | Rugosidad inicial | Pérdida sección 20 años | Resistencia erosión |
---|---|---|---|
PP-R Azul | 0,007 mm | < 2% | Excelente |
Cobre (agua dura) | 0,015 mm | 10 - 15% | Regular |
Acero galvanizado | 0,150 mm | 20 - 30% | Deficiente |
5. MITO: "El PP-R Azul se deforma si pasa agua muy caliente todo el día"
✅ Verdad técnica
Clase de servicio 5 (80 °C cont.) garantiza 50 años de vida útil a 8 bar.
Para hoteles o recirculación continua a 60 °C se recomienda PN 20. Con esa configuración, la deformación a largo plazo es < 3 %.
Clase servicio | Temperatura | Presión | Vida útil | Aplicación típica |
---|---|---|---|---|
Clase 2 | 60°C continuo | 6 bar | 50 años | Agua caliente domiciliaria |
Clase 4 | 70°C continuo | 6 bar | 50 años | Calefacción baja temperatura |
Clase 5 | 80°C continuo | 8 bar | 50 años | Hoteles, recirculación |
Conclusión
El PP-R Azul no se oxida ni se pica como el cobre, resiste sin problemas el cloro del agua potable chilena y mantiene su forma si se maneja correctamente la dilatación y la exposición UV. Con instalación conforme a la NCh 1198/1 y buenas prácticas de obra, tu red de agua caliente superará holgadamente los 50 años de servicio sin filtraciones ni corrosión.
Impofusion ofrece PP-R Azul de grado sanitario certificado con fibra de vidrio para máxima durabilidad, junto con capacitación técnica y soporte especializado para instalaciones en Chile.