Cómo hacer la prueba de presión en redes PP-R Azul sin vaciar el circuito

Cómo hacer la prueba de presión en redes PP-R Azul sin vaciar el circuito

La prueba de presión (o ensayo de estanqueidad) confirma que las uniones por termofusión en PP-R Azul no presentan microfugas antes de cerrar muros o poner el sistema en marcha. Cuando el circuito ya está lleno —por ejemplo, tras el hormigonado de losa radiante o después de la puesta en servicio— drenar toda el agua es poco práctico. Con los pasos siguientes podrás ensayar la red sin vaciarla, cumpliendo la NCh 1198/1 e ISO 15874-5.

1. Herramientas y elementos necesarios

Herramientas necesarias para prueba de presión PP-R Azul
Elemento Detalle práctico (Chile)
Bomba hidrostática manual 0 → 60 bar, conexión de ½" BSP
Manómetro de precisión Escala 0 → 16 bar (±0,1 bar)
Válvula esfera PN25 PP-R o bronce, para aislar el circuito
Tapón con espiga roscada PP-R Azul / rosca metálica (para la entrada de la bomba)
Llave Allen o destornillador plano Abrir purgas de aire
Corte transversal de cañería PPR Azul Romafaser
            mostrando las 3 capas: interior PP-R 100, intermedia con fibra de
            vidrio, y exterior PP-R 100
Herramientas esenciales para realizar prueba de presión en redes PP-R Azul
Importante
El manómetro debe tener una precisión de ±0,1 bar para detectar microcaídas de presión. Los manómetros de baja resolución pueden no detectar fugas menores que comprometan la integridad del sistema a largo plazo.

2. Preparación del circuito (no vaciado)

  1. Cierra la válvula principal de alimentación de agua potable para aislar completamente el circuito de la red de suministro.
  2. Aísla artefactos (calefón, radiadores, mezcladoras) cerrando sus llaves de paso individuales para evitar que absorban la presión de prueba.
  3. Purga el aire: abre el purgador más alto hasta que salga un chorro estable de agua sin burbujas, garantizando que el sistema esté completamente lleno.
  4. Instala el tapón con espiga roscada en un fitting accesible (generalmente en la sala de máquinas o punto de conexión principal).
  5. Acopla la bomba hidrostática al tapón mediante flexibles de prueba, verificando que todas las conexiones estén bien apretadas.
100%
Llenado del circuito requerido
0
Burbujas de aire permitidas
5
Pasos de preparación esenciales
±0.1
Precisión del manómetro (bar)

3. Tabla de presiones de ensayo

Presiones de ensayo según PN nominal de la red
PN nominal de la red Presión de prueba recomendada* Tiempo mínimo
PN10 15 bar (1,5 × PN) 30 min
PN16 24 bar (≈ 1,5 × PN) 30 min
PN20 30 bar 30 min

* Valores indicados por la norma ISO 15874-5 para PP-R Clase 5 (agua caliente). Adaptar según memoria de cálculo y especificaciones del proyecto específico.

La presión de prueba debe ser 1,5 veces la presión nominal (PN) del sistema, mantenida durante 30 minutos mínimo para garantizar la integridad de todas las uniones por termofusión.

4. Procedimiento paso a paso

1

Presurizar gradualmente

Bombea hasta la presión objetivo en tres etapas (50%, 80%, 100%) dejando estabilizar 3 minutos en cada nivel para permitir que el material se adapte gradualmente.

2

Registrar condiciones iniciales

Anota la presión inicial (P₀) y la temperatura ambiente, ya que ambos factores influyen en las lecturas del manómetro durante la prueba.

3

Mantener presión durante 30 min

No es necesario bombear de nuevo salvo que la caída supere 0,1 bar por ajuste térmico. Una pequeña caída inicial es normal debido a la acomodación del material.

4

Inspección visual

Recorre todas las uniones visibles; un goteo o perla de agua indica fusión defectuosa que debe ser reparada antes de continuar.

5

Evaluación final

La prueba es satisfactoria si la caída ≤ 0,1 bar y no se observan filtraciones. Documenta los resultados para el expediente técnico.

6

Despresurización y reconexión

Abre la válvula de drenaje lentamente para evitar golpe de ariete inverso. Retira la bomba, reconecta la línea de agua potable y purga aire residual.

5. Errores comunes y cómo evitarlos

Errores comunes en pruebas de presión y sus soluciones
Error Consecuencia Solución
No purgar el aire antes de la prueba Lecturas erróneas (aire se comprime) Abre purgadores altos hasta flujo continuo
Bombear demasiado rápido Sobrepresión momentánea → fisura en fitting Presuriza en etapas y monitorea manómetro
Usar manómetro de baja resolución No detectas microcaídas Manómetro ±0,1 bar y escala adecuada
Reapretar fittings metálicos tras la prueba Rompes la rosca PP-R Ajusta solo una vez, con torque moderado
  • Error crítico: Presurización excesiva

    Superar la presión de prueba recomendada puede causar microfisuras en las uniones que no se manifiestan inmediatamente pero comprometen la durabilidad del sistema. Siempre respeta los valores normativos.

  • Error frecuente: Interpretación incorrecta de caídas

    Una caída de presión de 0,05-0,1 bar en los primeros minutos es normal debido a la acomodación térmica del material. Solo caídas superiores a 0,1 bar sostenidas indican problemas reales.

  • "La clave del éxito en las pruebas de presión está en la preparación meticulosa y el seguimiento estricto del procedimiento. Un error en la preparación puede invalidar toda la prueba."

    Conclusión

    Realizar la prueba de presión sin vaciar una red PP-R Azul es sencillo si aíslas el circuito con válvulas, purgas bien el aire, presurizas a 1,5 × PN, y controlas la caída de presión dentro de los rangos normativos. Con estas pautas garantizas estanqueidad antes de revestir o energizar tu instalación de agua caliente, cumpliendo con las exigencias de la NCh 1198/1 e ISO 15874-5.

    Impofusion ofrece asesoría técnica especializada y servicios de instalación con personal certificado en termofusión PP-R, garantizando instalaciones que superan las pruebas de presión más exigentes.

    Esto se cerrará en 0 segundos

    ¡Hola! ¿Tienes algún proyecto en mente?